COPARMEX México 

Gira a Washington Presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez

¿Se han preguntado cómo podemos construir una América del Norte más fuerte, más justa y más competitiva?

Soy Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de COPARMEX, y me encuentro en Washington, D.C., donde, del 5 al 7 de mayo, representamos al sector empresarial mexicano para fortalecer nuestra cooperación con Estados Unidos.

Estamos aquí para llevar la voz del empresariado ante el gobierno, el Congreso y los principales centros de pensamiento de este país. Nuestra meta es clara: promover el libre comercio, fortalecer la competitividad regional y construir una agenda común por el bien de nuestros pueblos.

COPARMEX impulsa la revisión del T-MEC 2026; en este momento clave, COPARMEX asume el liderazgo empresarial en el proceso de revisión del T-MEC rumbo al 2026.

Hemos presentado propuestas sobre los capítulos que más nos importan, especialmente el capítulo laboral. Sabemos que un tratado sólido, moderno y justo es indispensable para asegurar empleos de calidad, inversión productiva y crecimiento sostenible en nuestros países.

La región no puede dar pasos atrás. El T-MEC debe continuar siendo una plataforma para el desarrollo de la región y el bienestar de nuestras comunidades.

En cada reunión lo hemos dicho con claridad: el libre comercio no solo fortalece las empresas, también transforma vidas. Gracias a la integración económica, nuestras industrias comparten tecnología, generan empleos formales y consolidan cadenas de suministro que hacen más fuerte a toda América del Norte.

También hemos subrayado que la industria mexicana no compite con la estadounidense, sino que la complementa.

Gracias al T-MEC, estamos modernizando plantas, compartiendo tecnología y reduciendo la dependencia de mercados lejanos. Trabajando codo a codo, elevamos la calidad, reducimos costos y generamos valor agregado.

Esta colaboración es un ejemplo de cómo las economías de América del Norte pueden crecer de la mano y enfrentar con éxito los desafíos globales.

Esta gira tiene un propósito estratégico:

  • Fortalecer las relaciones con actores clave en Estados Unidos.
  • Impulsar el libre comercio entre México y Estados Unidos.
  • Posicionar a COPARMEX como interlocutor en el futuro del T-MEC.

Llevamos un mensaje firme y constructivo.

En COPARMEX construimos una agenda con Estados Unidos para fortalecer la competitividad, el libre comercio y el bien común.

Los invito a seguir de cerca esta gira. Cada encuentro reafirma nuestro compromiso con un México más próspero y con una América del Norte verdaderamente integrada.

Desde COPARMEX seguiremos trabajando con visión de futuro, abriendo caminos de entendimiento y construyendo puentes duraderos para las siguientes generaciones.

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?