Fintech Inteligencia Artificial México 

La industria de pagos avanza hacia un futuro impulsado por la IA, pero carece de barreras de protección y confianza, según un nuevo informe de HCLTech

Un estudio revela que el 99 % de las organizaciones utilizan IA, pero el 9 % de los ejecutivos expresa preocupación por los riesgos; el 60 % considera ineficaces los detectores de fraude de IA.

México, octubre de 2025 — HCLTech, empresa tecnológica líder a nivel mundial, anunció hoy los resultados de su último estudio sobre la industria de pagos. El estudio destaca que la industria de pagos avanza rápidamente hacia un futuro autónomo basado en IA, a la vez que enfrenta importantes desafíos relacionados con la confianza, la preparación regulatoria y las limitaciones de los sistemas e infraestructura heredados.

El informe destaca una paradoja: si bien la IA se considera esencial para equilibrar la fluidez de las experiencias del cliente con la protección contra el fraude, las organizaciones carecen de la gobernanza y la infraestructura necesarias para implementarla de forma responsable. Casi la mitad (49 %) opera sin políticas formales de IA, y la preocupación por las alucinaciones, el fraude sintético y la fuga de datos es generalizada. Esto es aún más cierto en Europa continental, donde solo el 19 % de los ejecutivos europeos se sienten plenamente preparados para el futuro de los pagos.

Otros hallazgos clave incluyen:

La IA está en todas partes, pero la confianza no. Si bien el 99 % de las organizaciones utiliza IA en operaciones de pago, el 91 % de los ejecutivos expresa preocupación por sus riesgos y el 60 % considera ineficaces las herramientas actuales de detección de fraude con IA.

Si bien el futuro es autónomo, los líderes no están preparados. Más de la mitad (52 %) de las organizaciones esperan alcanzar la autonomía en un plazo de 18 a 24 meses, pero solo el 17 % opera plenamente en ese modo.

La innovación triunfa, pero la modernización se queda atrás. Más de la mitad de los ejecutivos (52 %) están implementando estrategias de transformación y el 58 % prefiere adoptar métodos innovadores en lugar de perfeccionar los tradicionales, pero solo el 20 % de las empresas cuentan con sistemas de datos nativos de la nube y en tiempo real para respaldar la innovación.

Las expectativas de los clientes impulsan la urgencia. El 87 % de los ejecutivos teme perder clientes sin capacidades de pago instantáneo.

Europa se muestra cautelosa y se encuentra rezagada en la preparación. El 12% de los ejecutivos de Europa continental son escépticos sobre el valor a largo plazo de Agentic AI y el 57% preferiría iterar sobre un producto establecido en lugar de probar algo nuevo.

“Los líderes en pagos están adoptando la innovación, pero la brecha entre la ambición y la preparación es profunda”, afirmó Srinivasan Seshadri, Director de Crecimiento y Director Global de Servicios Financieros de HCLTech. “Este estudio subraya la necesidad de una gobernanza responsable de la IA, la modernización de la infraestructura y la claridad estratégica para prosperar en el cambiante panorama de los pagos”.

Related posts

Leave a Comment