Cinco claves para fortalecer políticas públicas de ciberseguridad en Latinoamérica

Los gobiernos de Latinoamérica deberían establecer regulaciones que conduzcan al fortalecimiento de estrategias de ciberseguridad en las organizaciones. Bogotá, 2 de junio de 2023.- Ante la poca efectividad de las estrategias que muchas organizaciones implementan por cuenta propia contra los crecientes riesgos en ciberseguridad, los gobiernos de países desarrollados, como el de EE. UU., han visto la necesidad de intervenir, generando nuevas regulaciones. Mientras tanto, en los países en desarrollo, donde existe la misma dificultad, aunque con el agravante de que la inversión en estrategias puede ser aún más baja,…

Leer más

Cinco claves para fortalecer políticas públicas de ciberseguridad en Latinoamérica

Los gobiernos de Latinoamérica deberían establecer regulaciones que conduzcan al fortalecimiento de estrategias de ciberseguridad en las organizaciones. Bogotá, 19 de mayo de 2023.- Ante la poca efectividad de las estrategias que muchas organizaciones implementan por cuenta propia contra los crecientes riesgos en ciberseguridad, los gobiernos de países desarrollados, como el de EE. UU., han visto la necesidad de intervenir, generando nuevas regulaciones. Mientras tanto, en los países en desarrollo, donde existe la misma dificultad, aunque con el agravante de que la inversión en estrategias puede ser aún más baja,…

Leer más

El rol de la ciberseguridad como parte de la estrategia nacional de seguridad en Colombia

Bogotá, Abril de 2023. El informe LATAM CISO 2023: Perspectivas de los líderes de la industria, publicado por Digi Américas, en alianza con Trend Micro, hace un urgente llamado para que las empresas latinoamericanas y los gobiernos locales  incrementen sus esfuerzos en materia de ciberseguridad. Los datos recopilados en el informe, revelan que los daños económicos de los ciberataques podrían superar el 1 % del PIB en algunos países de la región y podrían aumentar hasta el 6 % en caso de encontrarse comprometidas las infraestructuras críticas. Actualmente, se ha…

Leer más

Escenarios que en 2023 cambiarán la ciberseguridad en Latinoamérica

Por: Jaime Velázquez, Solutions Engineer F5 México. A medida que la tecnología evoluciona, las empresas se enfrentan a mayores desafíos de ciberseguridad, pues tanto el entorno digital como la superficie de ataque cambian todos los días. Saber cuándo establecer las prioridades es de vital importancia, sobre todo a la hora elegir qué estrategias se seguridad implementar y qué presupuesto asignar. De ahí la necesidad de identificar las principales tendencias y los conceptos que podrían continuar o cambiar en este 2023. Inteligencia Artificial (IA) Es un hecho que la Inteligencia Artificial…

Leer más

Ciberseguridad y amenazas en 2023: ¿qué podemos esperar?

Ivan Sánchez, Sales Manager LATAM, Infoblox Durante los últimos años hemos visto un crecimiento importante de las amenazas, tanto en número como en sofisticación. En 2022 hemos visto como las campañas de “ransomware” se han multiplicado y sofisticado, muchas de ellas vinculadas a los escenarios de inestabilidad geopolítica actuales. Así mismo, el phishing ha saltado la barrera del correo electrónico para atacar al usuario en uno de sus terminales de uso preferido, el teléfono móvil, y ha evolucionado a smishing. El objetivo prioritario de todos estos ataques es el dato,…

Leer más

Desafíos de ciberseguridad que deben tener en cuenta las empresas para estar alertas este 2023

El crecimiento del cibercrimen, el fortalecimiento de la dark web, la evolución de la ingeniería social, la seguridad del sistema cripto y la generalización del uso del metaverso son factores que las organizaciones tendrán que tener en el radar con el fin de fortalecer su ciberseguridad.    Colombia, febrero de 2023.- Con una ciberdelincuencia cada vez más fortalecida, los métodos de ataques a las organizaciones colombianas continúan creciendo a gran velocidad. Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, en los primeros 10 meses del año pasado se registraron 54.121…

Leer más

Por qué es importante la ciberseguridad en grandes empresas en Colombia

En cuestión de tres meses, dos grandes compañías del sector salud en el país han recibido ataques cibernéticos, que además de afectar la operación, pueden poner en peligro su reputación. Bogotá enero 2023. Una noticia que se tomó las páginas de la prensa colombiana fue el ataque cibernético que sufrió Audifarma, el pasado 22 de enero, como informó la compañía mediante un comunicado. Sin embargo, no ha sido la única víctima de ese tipo de ataques en el sector salud: Sanitas vivió una circunstancia similar el pasado noviembre. Pero ¿cuáles…

Leer más

Experto en Ciberseguridad: perfiles, temario y salidas profesionales

La seguridad informática o ciberseguridad son aquellas estrategias y acciones que lleva a cabo una empresa o particular para proteger y defender sus ordenadores, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, las redes y todo tipo de información digital, archivos, etc. de ataques maliciosos. Gustavo Vallejo La Torre, director de la especialización de Dirección de Ciberseguridad en Spain Business School, cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años en el establecimiento de modelos de arquitectura de seguridad y resiliencia, gobierno de información, marcos de trabajo para la gestión de seguridad…

Leer más