¿Qué es la factura P.O.S. y cuál es la diferencia con la factura electrónica?

Ya entró en vigencia para los grandes contribuyentes la Resolución Dian 1092 de 2022 que indica que las compras superiores a 5 UVT (Unidad de valor tributario que hoy está en $42.412) ya no se deben sustentar como documento P.O.S., sino como factura. Bogotá, marzo 16 de 2023. La transformación digital ha revolucionado la manera en que las empresas realizan sus transacciones comerciales. En este sentido, existen diferentes tipos de facturación que permiten llevar un registro detallado de las transacciones, y dos de ellos son la factura P.O.S. y la…

Leer más

Colombia: ¿Qué beneficios tiene la Factura Electrónica para aquellas personas que deben declarar renta?

Bogotá, Febrero de 2023. Frente al nuevo artículo 336 del Estatuto Tributario que quedó expresado en la reciente Reforma de Impuestos, Saphety Colombia da a conocer los beneficios de la Factura Electrónica para aquellas personas que deban declarar renta en el 2024.  De acuerdo a Dian, declaran un aproximado de 4 millones y medio de personas y pagan tan solo 1 millón y medio, con este beneficio las personas podrán exigir la factura electrónica en cualquier comercio, esto sería para los que ganen más de 12 millones de pesos al…

Leer más
facturación electrónica Colombia Software 

El 2020, un buen año para la factura electrónica y Saphety Colombia

Febrero de 2021. La aceleración en la adopción de la Facturación Electrónica ha sido apalancada por factores recientes como la pandemia, y por la creciente demanda de las empresas de utilizar únicamente documentos en soporte digital. Sumado a esto, la gran tarea realizada por las partes en el proceso de validación previa, así como el compromiso de las diferentes compañías en cumplir con los plazos del calendario de obligatoriedad. La entidad gubernamental, los proveedores tecnológicos y los socios de integración han realizado grandes esfuerzos para ayudar a masificar la factura electrónica…

Leer más
Panamá 

La DGI arranca el 2018 con el Plan Piloto de Factura Electrónica en Panamá

La DGI comprometida con la modernización de sus operaciones para brindar un mejor servicio a los contribuyentes, continúa realizando esfuerzos para alcanzar sus objetivos estratégicos alineados a las iniciativas de Gobierno Electrónico de Panamá. La Dirección General de Ingresos inicia el 2018 promulgando los términos y condiciones necesarios para la implementación exitosa del Plan Piloto de Factura Electrónica, que arranca en el próximo mes de febrero. En función de ello, el Director General de Ingresos, amparado en sus facultades legales, emitió la Resolución No. 201-0235 del 11 de enero de 2018 publicada en Gaceta Oficial 28445 – A, que autoriza el…

Leer más
Argentina 

Factura Electrónica: importantes expertos tributarios brindaron herramientas claves a Pymes y profesionales para encuadrarse dentro del régimen

Más de 1000 profesionales y empresas de todo el país se interiorizaron de los aspectos normativos del régimen de la Factura Electrónica y su aplicación práctica en una serie de eventos presenciales y virtuales realizados por Thomson Reuters, por medio de sus soluciones Bejerman, en diferentes plazas del país, de 14 al 17 de marzo Buenos Aires, 30 de marzo de 2016 – Una serie de 5 encuentros presenciales y virtuales formaron parte de la agenda de la Semana Bejerman de la Factura Electrónica, realizada por Thomson Reuters, el proveedor…

Leer más
Argentina Internet Software 

Argentina: Régimen de Factura Electrónica 1° de abril

El contador público es responsable por más del 40% del éxito de la implementación de la Factura Electrónica, revela análisis de Thomson Reuters Los resultados de un sondeo cualitativo de opinión realizado por Thomson Reuters en Argentina indican cuáles fueron los factores clave para las empresas que se incorporaron al Régimen de Factura Electrónica exitosamente La experiencia de las empresas que implementaron con éxito el régimen de factura electrónica sirve como valiosa referencia para las otras instituciones alcanzadas por la RG 3749/15 y no han implementado aún los procedimientos para…

Leer más
Argentina Internet Software 

Argentina comienza nuevo régimen de Factura Electrónica el 1º de julio

El 94% los contadores públicos revela tener al menos un cliente que debe incorporarse al nuevo régimen de Factura Electrónica el 1º de julio Un sondeo cualitativo realizado por Thomson Reuters revela la opinión y el nivel de conocimiento de los profesionales contables sobre la resolución general 3749 de la AFIP, que amplía el alcance de la Factura Electrónica a todos los contribuyentes inscriptos en IVA Buenos Aires, 29 de Junio de 2015 – Thomson Reuters, proveedor líder mundial de soluciones e informaciones inteligentes para empresas y profesionales, anuncia los…

Leer más
Colombia Empresa 

Colombia a la espera de la factura electrónica ideal

La mayoría de las administraciones han focalizado sus proyectos en los beneficios de fiscalización; prestando menos atención al aporte que tienen en la mejora de la competitividad y productividad de las empresas en la economía del país. Bogotá D.C., abril de 2015.- De acuerdo con Seres, empresa líder en el mercado de servicios de intercambio electrónico seguro de documentos, el mejor sistema de factura electrónica es aquel que tiene beneficios tanto para el Gobierno (reducción de la evasión tributaria) como para las empresas, (capacidad de ahorrar costos y ser más competitivos)…

Leer más