Latinoamérica Seguridad 

32% de los latinoamericanos ha sido acosado por alguien que acaban de conocer

Los expertos de Kaspersky exploran el acoso digital en la serie de Netflix Bebé Reno y comparten 3 lecciones para que las personas puedan protegerse de esta amenaza. – ¿Cómo conseguiste mi correo? – De tu sitio. Es peligroso, cualquiera podría conseguirlo. Luego llegaron sus correos, unos 80 por día y a toda hora. Su dirección era una serie aleatoria de números y letras, como spam. Una acosadora convicta me acosaba. Este fragmento pertenece a la popular serie de Netflix Bebé Reno, la cual muestra un caso real de acoso,…

Read More
Panamá Seguridad 

Malware Gipy finge ser app modificadora de voz para robar contraseñas

Kaspersky alerta que la nueva campaña permite a los ciberdelincuentes robar diversos tipos de información, así como minar criptomonedas y descargar software malicioso. Kaspersky ha descubierto una nueva campaña de malware que explota la creciente popularidad de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) al hacerse pasar como un modificador de voz de IA. El malware utiliza a GitHub, una popular plataforma para programadores para la gestión y colaboración de proyectos, para almacenar archivos protegidos con contraseña como la carga útil (payload) final. Esta carga útil contiene ladrones de contraseñas y…

Read More
Panamá Seguridad 

El promedio de ciberataques a computadoras OT en 2023 fue del 38.6%

Según Kaspersky, América Latina encabeza las regiones por porcentaje de computadoras de sistemas de control industrial (ICS) en las que se bloquearon scripts y documentos maliciosos, así como páginas de phishing, lo que representa un alto riesgo de ataques dirigidos a segmentos de redes tecnológicas. De hecho, México, Uruguay, República Dominicana, Ecuador y Nicaragua figuran entre los Top15 países y territorios a nivel global con el mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se bloquearon documentos maliciosos durante el segundo semestre de 2023. El Equipo de respuesta a emergencias…

Read More
Panamá Seguridad 

Descubren ataques que aprovechan nueva vulnerabilidad de día cero en Windows

Investigadores de la empresa de ciberseguridad detectaron que esta vulnerabilidad había sido explotada por el troyano bancario QakBot, así como por otros agentes de amenaza. Investigadores de Kaspersky identificaron una nueva vulnerabilidad de día cero en Windows, denominada CVE-2024-30051. El descubrimiento se realizó mientras los analistas investigaban la vulnerabilidad de elevación de privilegios de la biblioteca central DWM de Windows (CVE-2023-36033) a principios de abril de 2024. El parche para esta vulnerabilidad esta disponible desde el 14 de mayo, dentro de la actualización de “Martes de parches” compartida por Microsoft.…

Read More
Latinoamérica Panamá Seguridad 

Reportan alza de ciber incidentes críticos en 2023, registrando dos por día

El informe de Detección y Respuestas Gestionadas (MDR) de Kaspersky revela que 22.9% de todos los incidentes de alta gravedad detectados se registraron en el sector gubernamental. La frecuencia de incidentes de alta gravedad con participación humana directa superó la cifra de dos por día en 2023, según el equipo de Detección y Respuesta Gestionadas (MDR, por sus siglas en inglés) de Kaspersky. En su Informe más reciente de MDR, los analistas observaron esta tendencia en todas las industrias, con los sectores financiero, de TI, gubernamental e industrial situados en…

Read More
Panamá Seguridad 

Uno de cada tres incidentes cibernéticos fue ocasionado por ransomware, según estudio

Kaspersky señala la creciente amenaza de los grupos de ransomware dirigidos, que han experimentado un aumento del 30% a nivel mundial, junto con el aumento del 71% de víctimas conocidas. La última investigación de Kaspersky reveló una tendencia preocupante en el panorama mundial de ciberseguridad, ya que los ataques de ransomware representaron uno de cada tres incidentes cibernéticos en 2023. Esta investigación, que abarca 2022 y 2023, reveló una escalada en los grupos de ransomware dirigidos. Los datos indicaron un impresionante aumento del 30% a nivel mundial en el número…

Read More
Finanzas Panamá Seguridad 

Fraudes financieros: aprende a reconocer las diferentes estafas para que no caigas en ellas

Desde llamadas del banco falsas a redireccionamientos en apps bancarias, Kaspersky detalla las estafas financieras más comunes para que no te conviertas en una víctima más. El Panorama de Amenazas 2023 para América Latina reveló que las estafas financieras siguen creciendo en la región, registrando un aumento del 50% en comparación con el año anterior. Desde llamadas que se hacen pasar por un empleado de una institución financiera hasta la proliferación de troyanos bancarios, Kaspersky explica cuales son las principales técnicas utilizadas por los estafadores para que los usuarios puedan…

Read More
Costa Rica Seguridad 

Fortaleciendo la muralla digital: Cuatro consejos para reforzar las contraseñas

La empresa de ciberseguridad Kaspersky registró más de 32 millones de intentos de ataque con malware destinado al robo de claves. Las contraseñas son la base de nuestra vida digital, pero también sirven como la puerta de entrada para que los ciberdelincuentes roben información personal sensible. En América Latina, una de cada cinco personas admite haber sufrido el hackeo de por lo menos una de sus cuentas en línea.Considerando su función esencial, las contraseñas siguen siendo un objetivo principal para ataques cibernéticos cada vez más sofisticados. Por lo tanto, tomar…

Read More
Panamá Seguridad 

Las empresas invierten más de 100,000 dólares al año en mejorar sus equipos de ciberseguridad

Sin embargo, estudio de Kaspersky también revela un gran vacío en cursos que cubran nuevos ámbitos desafiantes o desarrollen habilidades prácticas. Más del 70% de las empresas anualmente destinan más de 100,000 dólares en formación adicional para mantener al día los conocimientos de sus empleados en ciberseguridad, según revela el estudio de Kaspersky, ‘The portrait of modern information security professional’. Sin embargo, las empresas encuestadas también destacaron la falta de cursos destacados para mantener actualizados los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector. En América Latina, el 51% de…

Read More
Costa Rica Redes Sociales Salud 

Mes de la concientización sobre el estrés: cómo combatirlo en redes sociales

El Mes de Concientización sobre el Estrés, celebrado cada abril desde 1992, sirve como un recordatorio de la importancia de contar con herramientas para manejar el estrés y mantener una buena salud mental y física. Por este motivo, los expertos de Kaspersky advierten sobre los riesgos de las redes sociales como uno de los mayores  desencadenantes de estrés  ya que son utilizadas por 72% de los latinoamericanos como fuente de información, según el estudio de Kaspersky “La infodemia y su impacto en la vida digital”. En ocasiones, las redes sociales…

Read More